La amplia divulgación de la cultura lenka en territorio salvadoreño, un legado que nunca fue

La falta de conocimiento de los pueblos indígenas en oriente provocó un blanqueamiento en la influencia cultural que estos grupos tuvieron a nivel nacional. Debido a que todo lo que se considera nativo en El Salvador es estereotipado como “Náhuat” o “Pipil” como resultado del desbalance de investigaciones académicas y en representación por el Estado Salvadoreño, quien, desde 1932 por medio de leyes represivas y violencia racial afectó desproporcionadamente a los grupos originados en oriente por el bajo número poblacional que se identificaba a sí mismo como Lenka o Kakawira, a comparación de la población Náhuat.

El Estado que da tierras y también las quita

Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

dhshdshdhsdsds